La amistad

Corto de animación realizado con la técnica de STOP MOTION a través de un proceso participativo con alumnado de quinto de primaria del Colegio Público Municipal de Benimaclet.
Taller de animación Cambiando el mundo – CUADRO POR CUADRO de LA COSECHA Producción Audiovisual en el marco del proyecto de Residencias Artísticas 2018-2019 de la Regiduría d’Educació del Ajuntament de València.
Bullying

Corto de animación realizado con la técnica de STOP MOTION a través de un proceso participativo con alumnado de quinto de primaria del Colegio Público Municipal de Benimaclet.
Taller de animación Cambiando el mundo – CUADRO POR CUADRO de LA COSECHA Producción Audiovisual en el marco del proyecto de Residencias Artísticas 2018-2019 de la Regiduría d’Educació del Ajuntament de València.
30 anys Santiago Grisolía

Santiago Grisolía (abans L’Alger) és una escola que va nàixer amb la història de la nostra ciutat, després de la riuada, que continua vertebrant l’educació en el barri de L’Illa Perduda – Algirós; és el punt de trobada d’una gran comunitat educativa que celebra el seu 30 aniversari en aquestes instal.lacions.
Mi primer día de clase

Cortometraje documental realizado en el centro CAES CEIP Comunitat Valenciana en el marco del proyecto de Residencias artísticas 2017-18 de la Regiduría de Educación del Ayuntamiento de Valencia con alumnado de 5o y 6o de primaria.
Ar-te – Salesianos

Documental realizado en el taller de video participativo AMB VEU PRÒPIA con alumnas y alumnos de cuarto de la E.S.O. del colegio Saleasianos Juan Bosco de València, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Cultura.
Con la convicción de que el arte es una herramienta fundamental en su formación y desarrollo, estudiantes del colegio San Juan Bosco deciden hacer un documental para contarlo. A través de sus reflexiones y prácticas artísticas construyen un relato del que también son protagonistas.
Documental Soy shipibo

En el año 2011, en Pucallpa (Ucayali), se elaboró el documental Soy Shipibo. El cual aborda los retos que se pueden originar, desde la educación intercultural bilingüe, para construir una educación inclusiva. La diversidad cultural del país trae consigo el reto de preservar la identidad, pero también de hacerse cargo de sus necesidades y demandas. Este documental es parte de la colección de DOCUPERÚ.
La oficina

Salud mental

Esta videocreación forma parte de un proyecto de Educación para el desarrollo realizado por Farmamundi y en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universitat de Valencia.
“Salud mental” Se sirve de entrevistas realizadas al estudiantado del Campus de Burjassot sobre la salud buscando ahondar en la problemática de la invisibilización del derecho a la salud mental y los tabúes que rodean a las enfermedades mentales en el imaginario de la juventud.
Video del procés de Resistències Artístiques

Taller de documental participatiu realitzat en el marc de Resistències Artístiques dut a terme pel Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Este taller es va realitzar amb alumnat del IES Francesc Ribalta de Castelló en l’espai autogestionat i comunitari La Verdulería en Març del 2019.
Mujeres en la calle

Cortometraje finalista del proyecto «Construir la paz desde la escuela» financiado por la Generalitat Valenciana, en el que el alumnado de seis centros educativos de la Comunidad Valenciana han participado en la elaboración de un guión propio para el rodaje de un cortometraje sobre Derechos Humanos.
L’art de jutjar

Cortometraje finalista del proyecto «Construir la paz desde la escuela» financiado por la Generalitat Valenciana, en el que el alumnado de seis centros educativos de la Comunidad Valenciana han participado en la elaboración de un guión propio para el rodaje de un cortometraje sobre Derechos Humanos.
Querida mamá

Documental realizado en el taller de video participativo AMB VEU PRÒPIA con alumnas y alumnos de sexto de primara del colegio público Pare Català de Benimaclet, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Cultura.
«Querida mamá» Es una declaración de amor y agradecimiento profundo un grupo de niños y niñas a sus madres.